Escuela del saber común
POR UN RURAL VIVO Y LA CUSTODIA DEL TERRITORIO
¿Qué es la Escuela del Saber Común?
La Escuela del Saber común tiene como punto de partida abril del 2023, concretamente durante la celebración del XVI Encuentro de Asociaciones del Noroccidente de Asturias, celebrado en Busto. Durante el mismo, se contextualizaron las bases del proyecto y el por qué es necesario para el territorio.
Esta Escuela podría definirse como un conjunto de saberes compartidos sobre temas de interés que no queremos que se pierdan o que queremos compartir de forma que sea accesible para todo el mundo. Pretende aglutinar todo el conocimiento que las asociaciones, las vecinas y vecinos del territorio, atesoran y que son la base para conseguir ese rural vivo, rico en oportunidades, y custodiarlo ante las iniciativas (legislativas…) que dificultan su desarrollo pleno. Así, queda directamente vinculada con los Encuentros de Asociaciones que se vienen desarrollando, con la diferencia de que ahora tenemos un cuerpo de conocimientos que abordar, que hemos decidido entre todas las asociaciones participantes, y que, a medida que vayamos tratando, iremos poniendo a disposición de las personas interesadas en construir ese rural vivo.
Desde el Centro de Voluntariado y Participación Social (CVPS) del CDR Fundación Edes, se realiza la labor facilitadora para que las asociaciones puedan desplegar todo su potencial y ponerlo al servicio de un conocimiento compartido que consideramos muy relevante para el desarrollo de esta comarca rural. Por otra parte, en el diseño de las sesiones en las que abordamos cada uno de los temas, se buscan siempre referentes locales y experiencias que puedan resonar, por su semejanza o similitud, con nuestra realidad.
En este espacio digital de Otroccidente se volcará, de manera organizada y por bloques de conocimiento, todos esos saberes que atesoran las asociaciones y que es importante compartir.
LISTADO ÁREAS DE CONOCIMIENTO
JUVENTUD Y PARTICIPACIÓN EN EL RURAL ('Saberes' del XIX Encuentro de Asociaciones del Occidente)
El 26 de octubre de 2024, celebramos un nuevo Encuentro de Asociaciones del noroccidente abordando, en este caso, el tema de la participación de la juventud en el medio rural y cómo promover su inclusión en actividades para el desarrollo del medio rural.
LA ESCUELA QUE HACE PUEBLO ('Saberes' del XVIII Encuentro de Asociaciones del Occidente)
El pasado 13 de abril del 2024 se celebró en Valdepares el XVIII ENCUENTRO DE ASOCIACIONES DEL NOROCCIDENTE, haciendo mención a la Escuela rural y por qué es importante su cuidado y protección.